Tierra y Aire

El aire que rodea los árboles suele ser brumoso, creo que es por algún tipo de explicación meteorológica que nos dieron en la EGB, pero a veces me da la sensación de que hay algo más... es como si la magia intrínseca y vital del aire, su alma, solo se materializase ante realidades homogeneas. Así, se materializa en forma de bruma rodeando a los árboles. No se, a mi nunca me ha rodeado una bruma como lo hace en algunos bosques.
Por otro lado, es precisamente la misma tierra y aire la que nos envuelve en la ciudad, pero nadie la ve, nadie la siente. Está ahí pero hay fuerzas oscuras como el tanga-hilo nos distraen e impiden ver la auténtica realidad que nos envuelve en su manto protector... Llegados a este punto, y en honor a unos buenos amigos que viven el fútbol más de cerca que el balón del mundial, creo que es el contacto con la tierra del cesped y el aire del estadio, la que hace que los jugadores se sientan vivos, corran detrás del balón y nos brinden su jogo bonito, haciendonos disfrutar a los espectadores... (es esto no?, no tiene nada que ver con la prima de 5000.000 € que cobraría España por ganar, no?)
En fin, que necesito tranquilidad, y la voy a buscar. La busqueda de la libertad nos esclaviza. La ausencia de libertad nos esclaviza. El mundial esclaviza a algunos... y al final, pasa el tiempo, y nunca nos damos cuenta si en todo lo que hacemos durante el día o la semana, hay o no libertad.
CARPE DIEM
Etiquetas: crítica, filosofía, política, reflexiones, sociedad

