Espalación y conocimiento
Este es un post un tanto heterodoxo, por un lado, y tal como muestra el vínculo al que lleva clikar en el título, hablar de de un futuro cuasi de ciencia-ficción que ya es realidad hoy; por otro lado, reflexionaré acerca de esa corriente intelectual, presentada y subvencionada desde los grandes poderes públicos y privados, de alejar el conocimiento de las masas forofas del pan y el circo.
Existe una propuesta pública y notoria (pena de fútbol...) por traer a Vizcaya la futura central de espalación de neutrones europea, cuyo coste:1.200 M€ y beneficios a largo plazo (efecto similar o superior a los Altos hornos a principios de siglo, mayor que el Guggenheim), hará que de una vez por todas, España (que carece de grandes infraestructuras científicas internacionales) entre dentro de la Europa del futuro. Esta central, para cuya homónima regional ya tienen fondos, en caso de no salir adelante la internacional, solo tiene una hermana en Estados Unidos, de reciente construcción. En estos vínculos, explican mejor de lo que podría hacer yo, el sentido y necesidad de este tipo de instalaciones: Deia; Elpaís; Sinapsis_Blog
La existencia de pan y circo a todas horas en televisión, radio y prensa, hace que la mayoría de gente a la que le suena remotamente lo que es un neutrón, llegue a comprender el verdadero significado de esta instalación. Para los curiosos, diré que no es contaminante, como le preguntaron el otro día a M. Tello. Y si lo fuera, si pudiéramos curar el cáncer, con una contaminación del 0,01% de la existente actualmente... pagaríamos el precio? Creo que alguien se está encargando de retirar el conocimiento necesario a la gente para que se pueda juzgar con objetividad el proyecto.
Existe una propuesta pública y notoria (pena de fútbol...) por traer a Vizcaya la futura central de espalación de neutrones europea, cuyo coste:1.200 M€ y beneficios a largo plazo (efecto similar o superior a los Altos hornos a principios de siglo, mayor que el Guggenheim), hará que de una vez por todas, España (que carece de grandes infraestructuras científicas internacionales) entre dentro de la Europa del futuro. Esta central, para cuya homónima regional ya tienen fondos, en caso de no salir adelante la internacional, solo tiene una hermana en Estados Unidos, de reciente construcción. En estos vínculos, explican mejor de lo que podría hacer yo, el sentido y necesidad de este tipo de instalaciones: Deia; Elpaís; Sinapsis_Blog
La existencia de pan y circo a todas horas en televisión, radio y prensa, hace que la mayoría de gente a la que le suena remotamente lo que es un neutrón, llegue a comprender el verdadero significado de esta instalación. Para los curiosos, diré que no es contaminante, como le preguntaron el otro día a M. Tello. Y si lo fuera, si pudiéramos curar el cáncer, con una contaminación del 0,01% de la existente actualmente... pagaríamos el precio? Creo que alguien se está encargando de retirar el conocimiento necesario a la gente para que se pueda juzgar con objetividad el proyecto.
Etiquetas: empresa, filosofía, política, reflexiones, sociedad

